Jacobo Nájera

Me intereso en investigar las relaciones entre artesanía tecnológica y derechos humanos, así como desarrollo tecnologías web para medios de comunicación.
He contribuido con investigación aplicada y diseño de tecnología en el proyecto Mecanismos de Privacidad y Anonimato de la Universidad Nacional Autónoma de México y en el laboratorio Stratosphere IPS de la Universidad Técnica Checa. Integré el último comité de dirección de la cooperativa May First Movement Technology.
En 2019 me fue otorgado colectivamente el premio de periodismo Gabo, en la categoría de innovación. Actualmente participo del desarrollo de la red Tor.
Artículos
Textos de divulgación, ensayos e investigaciones
- Una colectiva mexicana que piratea libros para compartir la cultura enfrenta bloqueos
- Línea de vista o el lenguaje de las telecomunicaciones
- La historia olvidada de mujeres que cambiaron el curso de la computación en América Latina
- La arquitectura digital
- Piden rechazo del padrón de usuarios de telefonía móvil en México
- Tecnologías de interés público – el caso de las coronapps en América Latina
- Indígenas de México ganan histórica batalla legal en área de telecomunicación
- La red Tor, como ejercicio de ingeniería crítica
- Así logramos que el más grande operador de telecomunicaciones mexicano dejara de bloquear la internet segura
- En México, el más grande operador de telecomunicaciones bloquea la internet segura
- Internet en bicicleta
- La participación de radiaficionados en el restablecimiento de las telecomunicaciones después del 19s
- Las batallas por la estandarización técnica de la internet
- ¿Cuál es el futuro de GitHub tras su compra por Microsoft?
- Una nueva herramienta de censura en Internet ha sido aprobada en México
- Reporte de vulnerabilidades en software para servidores de correo: urge actualización en máquinas de todo el mundo
- El gobierno mexicano ha sistematizado el espionaje de sus ciudadanos
- Botnet contra sitios web de medios independientes en México